IMPORTANTE: El programa ProCreAr fue cerrado oficialmente por el Gobierno. Si ya tenés un crédito activo, no te preocupes: el préstamo sigue vigente con las mismas condiciones, pero ahora la gestión pasa a estar a cargo del Banco Hipotecario. No hay nuevas inscripciones ni convocatorias por el momento.

Imaginá por un momento tener las llaves de tu propia casa. Eso es precisamente lo que busca el Programa PROCREAR: ayudar a miles de argentinos a cumplir el sueño de tener una vivienda propia a través de diferentes líneas de crédito. Aunque actualmente las inscripciones están cerradas, es un buen momento para conocer todo sobre este programa y estar listo cuando se abran nuevas convocatorias.
Pro.Cre.Ar Vivienda
¿Qué es el PROCREAR?
El Programa PROCREAR es una iniciativa del Gobierno Nacional que tiene como objetivo principal facilitar el acceso a la vivienda a través de créditos accesibles. Con varias líneas de crédito, como la compra de terrenos, la construcción, la compra de viviendas ya construidas, y la mejora de servicios como el gas, este programa ofrece soluciones adaptadas a diferentes necesidades. A continuación, te detallo cómo funciona y qué podés esperar del PROCREAR.
Preguntas frecuentes sobre el cierre del ProCreAr
¿Sigue funcionando el programa ProCreAr?
No. El Gobierno anunció oficialmente el cierre del ProCreAr y la disolución del fondo fiduciario que lo respaldaba.
¿Qué pasa con los créditos que ya estaban otorgados?
Si ya tenías un crédito ProCreAr activo, no lo perdés. La gestión del préstamo pasa ahora al Banco Hipotecario, que seguirá administrándolo bajo las mismas condiciones originales.
¿Van a abrir nuevas inscripciones a ProCreAr?
No por el momento. Al tratarse de una disolución oficial, no habrá nuevos llamados ni sorteos para acceder a viviendas o créditos bajo este programa.
¿Qué hago si estaba por iniciar un trámite o ya estaba en lista de espera?
En ese caso, es recomendable contactar directamente al Banco Hipotecario para consultar tu situación puntual y ver si corresponde continuar el trámite bajo otro esquema.
¿Qué pasará con las viviendas que estaban en construcción?
Las viviendas sin contrato activo serán reasignadas por el Estado, y su gestión podría quedar en manos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), provincias o municipios.
¿Querés recibir más información?
¿Cómo funciona PROCREAR Vivienda?
El PROCREAR es más que un simple programa de créditos; es una estrategia integral para mejorar el acceso a la vivienda en Argentina. Aquí te explico sus principales características:
- Líneas de Crédito Diversas: PROCREAR ofrece diferentes opciones para adaptarse a las necesidades de cada familia, desde la compra de viviendas hasta mejoras en servicios esenciales.
- Enfoque Inclusivo: El programa está diseñado para ser accesible a un amplio rango de solicitantes, eliminando barreras como la necesidad de un ahorro inicial significativo o requisitos crediticios estrictos.
- Desarrollos Urbanísticos: Además de los créditos, PROCREAR incluye desarrollos urbanísticos en distintas partes del país, facilitando el acceso a viviendas en áreas bien planificadas y con servicios básicos.
- Facilitación de Terrenos y Servicios: Ofrece la posibilidad de adquirir terrenos con servicios, apoyando a las familias en la construcción de su hogar desde cero.
- Inversión Social y Económica: Más allá del acceso a la vivienda, PROCREAR busca dinamizar la economía local a través de la construcción, generando empleo y demanda de productos en la industria.

¿Cómo anotarme en el PROCREAR?
Aunque actualmente las inscripciones están cerradas, es importante saber cómo podés anotarte cuando se abran nuevas convocatorias. Aquí te explico el proceso:
- Registro Online: Lo primero que tenés que hacer es registrarte en la página oficial del PROCREAR (https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear) cuando las inscripciones estén abiertas. Allí podrás completar tus datos personales y familiares.
- Elección de Línea de Crédito: Seleccioná la línea de crédito que mejor se adapte a tus necesidades. Puede ser para comprar una vivienda, construir en un terreno propio, o mejorar servicios en tu casa actual.
- Presentación de Documentación: Deberás presentar una serie de documentos como tu DNI, comprobantes de ingresos, y cualquier otra documentación que se requiera según la línea elegida.
- Evaluación de Solicitud: Una vez completa tu solicitud, será evaluada según criterios socioeconómicos. Este proceso asegura que los créditos se otorguen a quienes realmente los necesitan.
- Sorteo: Si cumplís con los requisitos, participarás en un sorteo. Si resultás sorteado, se te notificará para continuar con el proceso de adjudicación del crédito.
- Adjudicación y Gestión del Crédito: En caso de ser seleccionado, se te asignará un asesor que te guiará en la gestión del crédito, asegurando que el proceso sea lo más claro y sencillo posible.
¿Cuántos años se paga el PROCREAR?
El plazo de pago del PROCREAR varía según la línea de crédito, permitiéndote elegir el que mejor se adapte a tus necesidades. Aquí te explico las opciones:
- Plazos Flexibles: Los plazos de pago del PROCREAR pueden variar desde 10 hasta 30 años. Esto te da la flexibilidad de elegir un plan que se adapte a tu situación financiera.
- Créditos de Construcción: Para la línea de construcción, los plazos suelen ser más largos, llegando hasta 30 años, lo que facilita cuotas más bajas.
- Créditos de Refacción y Mejoras: Para refacciones y mejoras, los plazos son generalmente más cortos, oscilando entre 10 y 20 años, ya que los montos financiados son menores.
- Ajuste de Plazo y Cuotas: Dependiendo de tu capacidad de pago, podés ajustar tanto el plazo como el monto de las cuotas, permitiéndote manejar tus finanzas de manera más efectiva.
¿Cuál es la diferencia entre Casa Propia y PROCREAR?
Aunque ambos programas están diseñados para facilitar el acceso a la vivienda, existen diferencias clave entre ellos:
- Enfoque del Programa: El Plan Casa Propia es un relanzamiento del PROCREAR con un enfoque específico en créditos para refacción y construcción de viviendas. Busca simplificar el acceso a financiamiento para mejoras y nuevas construcciones.
- Tipos de Crédito: Casa Propia ofrece líneas de crédito principalmente para refacción y construcción, mientras que PROCREAR abarca una gama más amplia, incluyendo la compra de terrenos, desarrollos urbanísticos, y mejoras en servicios esenciales como gas y electricidad.
- Requisitos y Flexibilidad: PROCREAR suele tener requisitos más amplios y flexibles, permitiendo a un mayor número de personas calificar para los créditos, mientras que Casa Propia se enfoca en quienes buscan mejorar o construir.
- Disponibilidad de Viviendas: PROCREAR incluye la posibilidad de adquirir viviendas en desarrollos urbanísticos, proporcionando acceso a barrios planificados con servicios integrados.
- Objetivo General: Ambos programas buscan mejorar el acceso a la vivienda, pero PROCREAR tiene un alcance más amplio en términos de opciones de financiamiento y tipos de proyectos que abarca.
¿Qué se necesita para sacar un crédito PROCREAR?
Acceder a un crédito PROCREAR implica cumplir con ciertos requisitos que aseguran que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan. Aquí te detallo lo que necesitás:
- Edad: Debés tener entre 18 y 64 años.
- Residencia: Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.
- Ingresos: Los ingresos familiares deben estar dentro de los límites establecidos para cada línea de crédito, generalmente entre 1 y 8 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
- Documentación Requerida: Necesitarás presentar documentación básica como DNI, comprobantes de ingresos, certificado de residencia, entre otros documentos específicos para cada tipo de crédito.
- Buen Historial Crediticio: Tener un buen comportamiento crediticio es esencial para calificar para los créditos.
- No Ser Propietario de Otra Vivienda: No debés tener otra vivienda a tu nombre, asegurando que los créditos beneficien a quienes no poseen vivienda propia.
- Proyecto de Vivienda: Dependiendo del crédito, deberás presentar un proyecto de construcción o refacción que cumpla con los estándares del programa.
- Terreno Propio o en Proceso: Para créditos de construcción, es necesario contar con un terreno propio o estar en proceso de adquirir uno.
¿Qué pasa si no salgo sorteado en el PROCREAR?
Participar en el sorteo del PROCREAR es una etapa crucial, pero ¿qué sucede si no sos uno de los seleccionados? Aquí te explico las opciones y próximos pasos:
- Reintento en Próximas Convocatorias: No salir sorteado en una convocatoria no significa el fin de la oportunidad. Podrás participar en futuras convocatorias, ya que los sorteos se realizan periódicamente.
- Actualización de Información: Podés actualizar tu información en el sistema para mejorar tus posibilidades en próximos sorteos. Asegurate de que tus datos estén correctos y completos.
- Explorar Otras Líneas de Crédito: Considerá otras líneas de crédito o programas similares que puedan estar disponibles, como el Plan Casa Propia, que también ofrece opciones de financiación.
- Contactar a PROCREAR: Si tenés dudas o querés más información sobre por qué no fuiste seleccionado, podés contactar al programa para obtener detalles y asesoramiento.
- Paciencia y Preparación: A veces, puede ser cuestión de tiempo y persistencia. Continuá preparándote y manteniéndote informado sobre las próximas oportunidades.
Lineas de Procrear Vivienda: Desarrollos Urbanísticos
Una de las características destacadas del PROCREAR es su enfoque en los desarrollos urbanísticos, que ofrece viviendas en áreas planificadas y con servicios integrados. Aquí te cuento más sobre cómo funcionan:
- Ubicación Estratégica: Los desarrollos urbanísticos están ubicados en distintas provincias y ciudades del país, asegurando que haya opciones cerca de donde vivís o donde deseás mudarte.
- Acceso a Servicios: Estas viviendas están en barrios con acceso a servicios esenciales como agua, luz, gas, y transporte público, proporcionando una calidad de vida mejorada.
- Variedad de Tipologías: Podés encontrar diferentes tipos de viviendas, desde departamentos hasta casas, adaptadas a las necesidades de familias de diversos tamaños.
- Integración Comunitaria: Los desarrollos están diseñados para fomentar la integración comunitaria, con espacios verdes, áreas recreativas, y servicios comunitarios.
- Proceso de Adjudicación: Las viviendas en estos desarrollos se adjudican a través de sorteos, similares a los créditos tradicionales, garantizando un proceso justo y transparente.
Lineas de Procrear Vivienda: Lotes con Servicios
Otra línea de crédito interesante del PROCREAR es la de lotes con servicios. Esto te permite adquirir un terreno para construir tu casa desde cero, con la seguridad de contar con todos los servicios básicos:
- Calidad del Terreno: Los lotes son de alta calidad y están preparados con servicios esenciales como agua, electricidad, y saneamiento.
- Planificación y Ubicación: Están ubicados en áreas urbanas planificadas, asegurando acceso a infraestructuras y servicios.
- Apoyo del Plan Nacional de Suelo Urbano: Esta línea de crédito se articula con el Plan Nacional de Suelo Urbano, garantizando terrenos bien ubicados y adecuados para la construcción.
- Proceso de Compra: Al igual que con los desarrollos urbanísticos, la adquisición de lotes se realiza a través de sorteos, lo que asegura transparencia y equidad en la asignación.
Lineas de Procrear Vivienda: Mejoramientos de Gas
El acceso al gas natural es una mejora significativa para cualquier hogar, y el PROCREAR lo hace posible a través de su línea de mejoramientos de gas:
- Compra de Materiales: Esta línea de crédito financia la compra de materiales necesarios para la conexión a la red de gas.
- Realización de Obras: También cubre la mano de obra requerida para llevar a cabo la instalación del servicio en tu hogar.
- Accesibilidad: Está diseñada para ser accesible a familias de ingresos bajos y medios, asegurando que más personas puedan disfrutar de los beneficios del gas natural.
- Impacto Positivo: Tener acceso al gas no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce costos de energía y promueve un ambiente más limpio y eficiente.
PROCREAR 2024
El PROCREAR 2024 representa una oportunidad única para acceder a la vivienda propia en Argentina. Aunque las inscripciones están cerradas actualmente, es esencial mantenerse informado y preparado para cuando se abran nuevas convocatorias. El programa ofrece una variedad de opciones adaptadas a diferentes necesidades, desde la compra de viviendas hasta mejoras en servicios esenciales como el gas. Con un enfoque inclusivo y flexible, el PROCREAR busca hacer realidad el sueño de la vivienda propia para miles de argentinos. No dudes en explorar esta oportunidad y prepararte para el futuro. Tu hogar propio está más cerca de lo que pensás.
Más información en: Creditos del Gobierno 2025
Volver al inicio: Vivienda Plan Gobierno